Uno de los métodos más comunes es el phishing, un delito en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad física o digital de la empresa para acceder a información sensible, como datos bancarios, y apropiarse de los fondos.

Lamentablemente, es cada vez más habitual que recibamos consultas de empresarios que, al ingresar a su homebanking, descubren que sus cuentas están vacías o sin fondos disponibles. Esta situación genera un gran impacto en el negocio y pone en jaque la tranquilidad de la gestión financiera.

Sin embargo, gracias a los grandes avances en materia de ciberseguridad, existen herramientas jurídicas que permiten reclamar la restitución de los fondos sustraídos. La justicia ha validado mecanismos que permiten que las empresas afectadas puedan exigir, tanto a entidades bancarias como financieras, la devolución de los fondos y la reparación de los daños causados por fallas en la seguridad informática.

En Castellet Legal Partners, hemos acompañado y asesorado a varias empresas en situaciones similares, logrando la recuperación exitosa de sus activos y garantizando la protección de sus derechos ante estos delitos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?