Si dirigís una empresa y empezaste a pensar en cómo asegurar su continuidad, es fundamental que lo pongas en tu agenda.
En algún momento de su trayectoria, los dueños o socios fundadores de una empresa comienzan a plantearse interrogantes sobre el futuro de su negocio. Preguntas como:
– ¿Quién continuará con la empresa?
– ¿Mis hijos querrán seguir?
– ¿Cómo manejo la relación patrimonial entre mis hijos que trabajan en la empresa y los que no lo hacen?
– ¿Cómo evito conflictos entre mis hijos y otros familiares? ¿Deberán estudiar alguna carrera profesional relacionada?
– ¿En qué roles los coloco?
– ¿Todos deben ganar lo mismo?… y MUCHAS otras más.
Desde CASTELLET LEGAL PARTNERS les recomendamos que estas inquietudes no se queden solo en pensamientos, sino que se transformen en acciones. ¿Cómo? Empezando por agregar un nuevo punto a la agenda: «Planificar el futuro de mi empresa».
Cada vez más empresarios en Argentina están tomando conciencia de la importancia de este tema y comenzando a implementar protocolos familiares. Estos reglamentos buscan ordenar el futuro de la empresa familiar, asegurando su continuidad y preservando los lazos afectivos entre los familiares.
Por eso, a todos los empresarios que se encuentran en esta etapa de su vida profesional, les decimos: siempre, mejor tarde que nunca.
¡Hablemos de planificación a futuro!